Bienvenidos a la Fundación Tinkunaco (Encuentro)
En Tinkunaco celebramos el encuentro entre culturas como un acto de diálogo, respeto y crecimiento.
Internacionalizar desde las raíces
En Tinkunaco celebramos el encuentro entre culturas como un acto de respeto, diálogo y transformación.
Somos una fundación comprometida con la proyección internacional honrando las raíces que nos sostienen y los caminos que aún quedan por recorrer.
Trabajamos para valorar, visibilizar y difundir la riqueza histórica, cultural, social y productiva de nuestras comunidades, tejiendo puentes interculturales que fortalezcan una identidad plural, justa y con vocación global.
¡Los invitamos a ser parte de este viaje colectivo!
Sobre nosotros
Fundación Tinkunaco (Encuentro) nace del deseo de promover un encuentro intercultural profundo, donde las voces, los saberes y las prácticas de los pueblos sean escuchadas, valoradas y compartidas con el mundo construyendo así puentes que nos conectan globalmente desde el respeto y la equidad.
Quienes somos
Eleonora Gei
Presidente
Sabina Oyola
Vicepresidente
Lucas di Pasquantonio
Secretario
Jorge Salazar
Tesorero
Nuestra Esencia y Proyección
Misión
- Promover la proyección internacional de saberes y culturas originarias.
- Construir puentes interculturales que visibilicen nuestra riqueza histórica, cultural y productiva.
- Crear alianzas estratégicas para ampliar nuestro alcance territorial.
Visión
- Tender puentes desde nuestra región hacia el mundo.
- Promover la internacionalización con identidad y valores originarios.
- Fortalecer el diálogo intercultural y el desarrollo con sentido local y proyección global.
Nuestros valores
Identidad
Reconocemos y honramos las raíces ancestrales de nuestros pueblos como base para toda acción de desarrollo cultural, educativo, social y económico.
Encuentro
Creemos en el diálogo como camino hacia la convivencia intercultural, el entendimiento entre regiones y la cooperación internacional.
Justicia territorial
Promovemos el desarrollo con equidad desde y para los territorios, respetando la autodeterminación de las comunidades locales y su sostenibilidad.
Memoria activa
Sostenemos una mirada histórica crítica y creativa, que convierte la memoria colectiva en motor de transformación.
Pluralismo
Fomentamos el respeto por la diversidad de expresiones culturales, lingüísticas, espirituales y productivas, como fundamento de toda proyección global.
Compromiso solidario
Nos moviliza una ética del cuidado, el respeto mutuo y la construcción de vínculos sociales basados en la reciprocidad.
Actividades
En Fundación Tinkunaco desarrollamos e impulsamos actividades de carácter cultural y académico en colaboración con instituciones locales e internacionales. Estas iniciativas buscan fortalecer los lazos de integración, fomentar el intercambio de saberes y promover el reconocimiento de nuestras raíces en diálogo con el mundo.
Organizamos conferencias, conciertos, encuentros literarios, talleres, exposiciones y espacios de formación que propicien el pensamiento crítico, la creatividad y la construcción colectiva de una ciudadanía global con identidad propia.
Próximas actividades
Conversatorio Internacional "200 años de Amistad: Alemania y Argentina, Socios Históricos en un Mundo Convulsionado"
La Legislatura de Córdoba y Fundación Tinkunaco invitan a usted el próximo Jueves 21 de Agosto a las 11:00 ( Argentina) 16:00( Alemania) al conversatorio en el marco de los 200 años de amistad entre 🇦🇷 y 🇩🇪
La misma se realizará en formato virtual.
Para poder participar deberá inscribirse previamente en el siguiente enlace:
Encuentro de dos mundos: Noche de gala con Beatrice Berthold 🎹
La Fundación Tinkunaco y la Embajada de Alemania en Argentina invitan a usted el próximo Domingo 14 de septiembre de 2025 a las 20:00 (Argentina) a la Sala Mayor del Teatro del Libertador para disfrutar de un concierto único:
Beatrice Berthold, destacada pianista alemana de trayectoria internacional, interpretará obras de Granados, García, Ravel, Albéniz y Villa-Lobos en una velada inolvidable de música y cultura.
- Lugar: Sala Mayor – Teatro del Libertador
- Duración: 75 minutos
- Formato: Concierto en vivo
👉 Puedes descagar el programa en el siguiente enlace:
Convenios
Desde Fundación Tinkunaco (Encuentro), articulamos convenios con organismos públicos, educativos y culturales que comparten nuestra visión de una educación accesible, inclusiva y con proyección internacional.
A través de estas alianzas estratégicas, promovemos la formación en idiomas, el intercambio cultural y la construcción de oportunidades concretas para jóvenes de todo el país. Un ejemplo de ello es el reciente acuerdo con la Agencia Córdoba Joven, que permitió incorporar el idioma alemán al programa provincial de formación virtual gratuita, ampliando así el acceso a herramientas clave para el desarrollo académico y profesional.
Creemos firmemente que el trabajo colaborativo potencia el impacto social, por eso seguimos generando vínculos que fortalezcan los puentes entre comunidades, instituciones y territorios, en diálogo constante con el mundo.


Aliados
En Fundación Tinkunaco (Encuentro) creemos que el trabajo conjunto multiplica el impacto.
Por eso, forjamos alianzas con instituciones, organizaciones y personas que comparten nuestra visión de construir puentes entre culturas, desde el reconocimiento de nuestras raíces hasta la proyección internacional de nuestra región.
Nuestros aliados son parte esencial de cada proyecto que impulsamos y representan el espíritu colaborativo que da vida a nuestro propósito.
Contactá con nosotros
Nuestro lugar
Recta Martinolli 7251 - Córdoba - Argentina
Llamános o escribinos
+54 9 3515 18-1370
Envianos un email
institucional@fundacion-tinkunaco.org
